Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/2501
Antena reconfigurable para aplicaciones en la banda de 28 GHz.
Vicente Alejandro Esquinca García
Roberto Stack Murphy-Arteaga
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Frequency agile antenna
5G technology
5G bands
cognitive radio
millimeter waves
El avance de la tecnología ha permitido la fabricación de elementos electrónicos más compactos y con mejores capacidades conforme pasan los años, esto ha traído un incremento en gran medida en la cantidad de dispositivos móviles de comunicación inalámbrica con mejores capacidades de procesamiento por lo que requieren anchos de banda mayor para estar conectados, enviar y recibir información. Debido a la cantidad de estos dispositivos y a la gran necesidad de ancho de banda que exigen, el espectro actual asignado ya se encuentra saturado, por ello se buscan nuevas alternativas en el rango de ondas milimétricas gracias a la disponibilidad de espectro en estas frecuencias, debido a que aún no hay una cantidad significativa de dispositivos que operen en ondas milimétricas y al gran ancho de banda que se pueden obtener en las mismas. En este trabajo, se presenta la simulación de una antena receptora reconfigurable para aplicaciones en la banda de 28 GHz, se eligió esta banda de operación debido a que es una opción en ondas milimétricas muy factible en nuestro país por las características que presenta en la atmósfera por lo que también se plantea su uso en la tecnología 5G. Al igual que se optó porque fuera reconfigurable para así obtener un mejor ancho de banda en un tamaño más compacto. Para la simulación, optimización y la obtención de resultados se utilizó el software HFSS de ANSYS Electronics. Obteniendo una antena reconfigurable mediante la implementación de dos diodos con un ancho de banda de impedancia de 23.57 GHz a 30.69 GHz con un S11 ≤ −10 dB, una eficiencia de radiación mayor a 0.9333, una ganancia máxima de 8.5 dB, un rango de ajuste 6.77%, espectro total de 26.24% y una relación de sintonización de 1.3, todo en un diseño de 9x5x1.016 mm3.
The advancement of technology has allowed the manufacture of more compact electronic elements and with better capacities as the years go by, this has brought a great increase in the number of mobile devices with better processing capacities, therefore requiring greater bandwidth. to stay connected, send and receive information. Due to the number of these devices and the great need for bandwidth they require, the currently assigned spectrum is already saturated, for this reason new alternatives are sought in the range of millimeter waves thanks to the availability of spectrum at these frequencies, due to to the fact that there are not yet a significant number of devices that operate on millimeter waves and the high bandwidth that can be obtained on it. In this work, the simulation of a reconfigurable receiving antenna for applications in the 28 GHz band is presented. This operating band was chosen because it is a very feasible option in millimeter waves in our country due to the characteristics it presents in the atmosphere so its use in 5G technology is also being considered. Just as it was decided to be reconfigurable in order to obtain better bandwidth in a more compact size. For simulation, optimization and obtaining results, the HFSS software from ANSYS Electronics was used. Obtaining a agile antenna through implementing 3 diodes with an impedance bandwidth of 23.57 dB to 30.69 dB with a S11 ≤ −10 dB, a radiation efficiency greater than 0.9333, a maximum gain of 8.5 dB, an tuning range 6.77%, total spectrum 26.24% and a tuning ratio of 1.3, all in a 9x5x1.016mm design.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
28-04-2023
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
Investigadores
Público en general
Esquinca García V. A., (2023), Antena reconfigurable para aplicaciones en la banda de 28 GHz, Tesis de Maestría, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ELECTRÓNICA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Electrónica

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
ESQUINCAGVA_ME.pdf18.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir