Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/2668
Desarrollo de un Reductor Focal para el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro
Juan Enrique González Gómez
Yalia Divakara Mayya
Perla Carolina Garcia Flores
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Focal Reducer
OAGH
Optical design
Optomechanical design
Tolerance analysis
In this work is described the development of a focal reduction optical system for the 2.1m telescope at the Observatorio Astrofísico Guillermo Haro (OAGH), making use of existing glass blanks, a filter wheel and a new back-illuminated CCD camera available at OAGH. The system reduces the original telescope’s focal ratio from f/12 to f/3.6, bringing a field-of-view of 6 arc minutes into the 1024 x 1024 pixels CCD with a 13 microns pixel size, resulting in a plate scale of 0.355 arcsec/pix in the focal reducer image plane, making possible a nyquist sampling even with good seeing conditions (1 ∽ arcsec) at the OAGH. In adittion a tolerance analysis for the optical elements was performed to generate the optical manufacturing drawings, to establish limits on the allowed assembly errors in order to keep the optical reducer functionality, taking into consideration manufacturing cost and budget. Furthermore, a thermal operation analysis of the instrument was performed, together with a mechanical design of the assembly considering the telescope and the detector. It is important to note that the optical and mechanical design, as well the corresponding simulations carried out as part of this thesis were made in the licensed-software Optic Studio and Solidworks.
En este trabajo de tesis se describe el desarrollo de un sistema óptico reductor focal, que se utilizará para aumentar la capacidad de observación del telescopio del Observatorio Astrofísico Guillermo Haro (OAGH). Para el diseño se utilizaron unos blanks de vidrio óptico no utilizados en un proyecto anterior, una cámara con un CCD de 1024 x 1024 pixeles con un tamaño de píxel de 13 micras y una rueda de filtros con una ventana cuadrada de 46 mm por lado. El sistema obtenido reduce la razón focal del telescopio a f/3.6, coloca 6 minutos de arco en el CCD y la escala de placa en el plano imagen del sistema (0.355 arcsec/pix), permite hacer un muestreo eficiente con el detector aun con buen seeing en el OAGH (∽ 1,0 segundos de arco). Posteriormente se realizó el análisis de tolerancias de los elementos ópticos del sistema, para poder generar los planos de manufactura óptica y obtener los parámetros de alineación del mismo en el ensamble. Se tuvo especial cuidado que estos parámetros estuvieran dentro de la posibilidad de fabricación y presupuesto. Se hizo también el análisis térmico de operación del instrumento y el diseño mecánico del ensamble para montarlo en el telescopio y colocar el detector. Es importante señalar que el diseño óptico y mecánico así como las simulaciones correspondientes de este sistema, fueron hechas en los software de Optic Studio y Solidworks.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
2024
Tesis de maestría
Español
Empresas
Investigadores
Público en general
González Gómez J. E., (2024), Desarrollo de un Reductor Focal para el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro, Tesis de Maestría, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
OTRAS ESPECIALIDADES DE LA TIERRA, ESPACIO O ENTORNO
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Astrofísica

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
GONZALEZGJE_MA.pdf9.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir