Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/2697
Medición de Incertidumbres y fase del Campo Electromagnético en una Cavidad | |
Gustavo Rubín | |
Hector Moya_Cessa | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Field electromagmetic Quatum Optics Phase Space Quantum Operators | |
La reconstrucción de un estado cuántico es un problema de gran importancia en Óptica Cuántica y campos relacionados. Diversas técnicas se han desarrollado para éste fin, muchas de ellas basadas en Tomografía Cuántica mediante la cual experimentalmente se reconstruye el estado cuántico de la luz desde un conjunto completo de mediciones. También se ha propuesto medir campos electromagnéticos dentro de cavidades lo que permite reconstruir funciones de distribución de cuasi-probabilidad, como la función de Wigner que constituye una representación alterna de un estado cuántico del campo Electromagnético. Recientemente se ha propuesto un método para medir la función de Wigner de un Campo Electromagnético cuantizado dentro de una cavidad usando la Transfonnada de Fresnel de la inversión de población de átomos cruzando la cavidad. Medir la función de Wigner es una tarea difícil, sin embargo, puede ser que sea suficiente tener información de algunas características del campo, como propiedades de compresión y de fase. Proponemos un esquema sencillo para medir propiedades de fase y compresión de un oscilador armónico. Tratamos el caso de un Campo Electromagnético en una cavidad, pero este esquema puede ser fácilmente realizado en trampas de iones, como la trampa de Paul. El método consiste en realizar transformaciones integrales de propiedades atómicas mensurables, obtenidas al mandar un átomo a través de una cavidad conteniendo el campo bajo estudio, después se aplica una rotación apropiada a la salida de la cavidad y se mide su energía. De esta forma midiendo las polarizaciones atómicas es posible, después de un proceso de integración, medir las fluctuaciones del Campo Electromagnético así como sus propiedades de fase. Después aplicamos esta metodología a una trampa Paul con frecuencia dependiente del tiempo donde con ayuda del invariante de Lewis le quitamos la dependencia temporal al hamiltoniano para aplicarle nuestra metodología. | |
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica | |
2009-05 | |
Tesis de doctorado | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Público en general | |
Rubín Linares, G. T., (2009), Medición de Incertidumbres y fase del Campo Electromagnético en una Cavidad, Tesis de Doctorado, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. | |
ÓPTICA | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Óptica |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
RUBINLGT_DO.pdf | 2.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |